¿Qué son las llamadas “marcas de Vignon”?

¿Por qué siempre se representa a Jesús de la misma manera? ¿De dónde vienen esos rasgos tan identificativos de su rostro? La exposición The Mystery Man, sobre el hombre de la Sábana Santa, pone luz sobre esto. A lo largo de la Historia los pintores han marcado unas directrices que nos permiten identificar a Jesús […]

¿Quién fue Secondo Pía y por qué fue tan importante para la Sábana Santa?

En la exposición The Mystery Man se habla sobre la importancia de las fotografías realizadas por Secondo Pia a la Sábana Santa o Síndone, en las que se descubrió por primera vez que se comportaba como un “negativo fotográfico”. Pero, ¿quién fue Secondo Pia? Secondo Pía nació en Asti, (Piamonte) Italia, era abogado de profesión, […]

¿Por qué la Sábana Santa no se expone con más frecuencia?

La Sábana Santa es un objeto de devoción que se expone en pocas ocasiones y, cuando lo hace, millones de personas acuden a venerarla a Turín. Siendo el interés tan alto, ¿por qué no se expone la Sábana Santa con más frecuencia? La exposición de la Sábana Santa se denomina técnicamente “ostensión”. La web shroud.org, […]

¿Qué día se celebra la festividad de la Sábana Santa? 

La festividad de la Sábana Santa se celebra el 4 de mayo, es decir, el día después de la celebración de la Santa Cruz, que se conmemora el 3 de mayo.  En el año 1506, el Papa Julio II concedió a través de una bula la fiesta litúrgica, con misa y oficio propio. Esto permitía […]

Papa Francisco sobre la Sábana Santa: es el “icono” del amor de Dios 

El Papa Francisco visitó en el año 2015 la ciudad de Turín (Italia) con motivo de  los 200 años del nacimiento de San Juan Bosco, fundador de los Salesianos y originario de Turín. Durante ese viaje que tuvo lugar entre 21 y 22 de junio de 2015, el Santo Padre veneró la reliquia y oró […]

¿Dónde exactamente se custodia la Sábana Santa? 

La Sábana Santa se encuentra en la capilla de la Sábana Santa, situada en el interior de la catedral de Turín (Italia), dedicada a San Juan Bautista y construida en estilo renacentista.  La fachada de la catedral es de mármol blanco, procedente de una restauración realizada en la década de los 90.  La capilla dedicada […]