¿Qué son las llamadas “marcas de Vignon”?

¿Por qué siempre se representa a Jesús de la misma manera? ¿De dónde vienen esos rasgos tan identificativos de su rostro? La exposición The Mystery Man, sobre el hombre de la Sábana Santa, pone luz sobre esto.

A lo largo de la Historia los pintores han marcado unas directrices que nos permiten identificar a Jesús pero ¿de dónde proceden? ¿de dónde vienen? ¿Cuál es el original?

Tras el descubrimiento del Mandylion en Edesa en el año 525, la imagen de Jesús cambia radicalmente. Se extiende y se comienza a representar tal y como llega a nosotros.

Larga cabellera oscura, barba partida por el medio, el ceño, cejas alzadas, nariz muy alargada, pómulos acentuados, dos mechones y asimetría entre el lado derecho y el izquierdo. Y todos coinciden con los extraños rasgos del rostro del hombre de la Sábana Santa.

Esas coincidencias son las llamadas “marcas de Vignon”.

Fueron identificadas a principios del siglo XX por el investigador francés Paul Vignon, quien descubrió 15 marcas coincidentes en todos los rostros que se habían hecho de Jesucristo a lo largo de la Historia. Estos rasgos llegaron a conocerse como las marcas de Vignon.

Según Vignon todos partían de un original pictórico que contaba con esas 15 marcas y que posteriormente se fue repitiendo a lo largo de los tiempos. Es decir: la Sábana Santa.

Noticias Relacionadas

La exposición The Mystery Man llega a México con motivo del 90 aniversario de la Universidad Autónoma de Guadalajara
LAS INVESTIGACIONES DE PIERRE BARBET SOBRE LA CRUCIFIXIÓN DE JESÚS
THE MYSTERY MAN: Una experiencia inmersiva sin precedentes para descubrir al hombre de la Sábana Santa
The Mystery Man: El hombre de la Sábana Santa llega a la ciudad de Elche
La Basílica del Pi de Barcelona acogerá la exposición The Mystery Man
La ostensión del cuerpo hiperrealista The Mystery Man llega a la Catedral de Sigüenza
La exposición The Mystery Man llega a Caravaca de la Cruz con motivo del Año Jubilar 2024
La Ostensión de The Mystery Man llega a la Basílica de San Juan de Dios de Granada
La exposición internacional The Mystery Man inaugurada oficialmente en Italia
¿Qué son las llamadas “marcas de Vignon”?
¿Quién fue Secondo Pía y por qué fue tan importante para la Sábana Santa?
¿Por qué la Sábana Santa no se expone con más frecuencia?