La ciudad de Guadalajara en México será la sede durante dos meses de la exposición internacional ‘The Mystery Man’, donde se exhibe la representación hiperrealista del hombre de la Sábana Santa. La muestra se compone de tres salas, una de ellas inmersiva, que permiten al visitante realizar un recorrido histórico, científico y artístico con los misterios que rodean a la reliquia de Turín como temática central.
El rector de la Universidad Autónoma de Guadalajara, D. Antonio Leaño Reyes; el cardenal de Guadalajara, D. José Francisco Robles, el director de ArtiSplendore, D. Francisco Moya y el artista y comisario, D. Álvaro Blanco, han presentado esta exposición, integrada en la programación especial por el 90 aniversario de la Universidad.
El rector D. Antonio Leaño destacó “la gran alegría con la inauguración de una exposición única” y como esta propone un alto impacto en los visitantes. Remarcó también lo indispensable de esta para comprender mejor la gran relevancia de esta reliquia. Durante el desarrollo de la presentación añadió sobre el cuerpo que “con avanzada tecnología, todo ha sido registrado a detalle: la estatura, el peso, la expresión corporal, las texturas del cuerpo y las heridas sufridas por el cuerpo que se muestra en la exposición».
Como invitado de honor, el Sr. cardenal D. José Francisco Robles explicó “El misterio en la Sagrada Escritura no quiere decir algo insondable o incomprensible, sino el proyecto salvador de Dios en favor de nuestra humanidad. Uno de los elementos para constatar este misterio de amor es la Sábana Santa, sometida a los recursos de la ciencia y la tecnología para su análisis y demostrar su veracidad”.Auguró que la exposición será de provecho para todos aquellos que la visiten, por su significado tanto para la fe como para la ciencia.
Álvaro Blanco también compartió su experiencia de llevar este proyecto hasta México, como para él la Sábana Santa tiene una relación especial con el país porque según manifestó “La imagen en la Sábana Santa y la imagen de la Virgen de Guadalupe son las únicas en el mundo que tienen la característica de no haber sido hechas por la mano del hombre; qué curioso, la Madre y el Hijo. Mi fascinación con la Sábana Santa me llevó a preguntarme: ‘¿Quién ha hecho esto?’ Y así nació The Mystery Man, un proyecto que busca explorar ese enigma a través del arte y la ciencia”. Concluyendo que esta exhibición representa un encuentro entre fe, ciencia e historia, ofreciendo una experiencia única e inmersiva.
‘The Mystery Man’ estará en ciudad universitaria de la Universidad Autónoma de Guadalajara del 31 de enero al 30 de marzo.