La Basílica del Pi de Barcelona acogerá la exposición The Mystery Man

La exposición «The Mystery Man» se ha inaugurado en la basílica de Santa María del Pi de Barcelona. Una muestra inmersiva que ofrece una visión única sobre el misterio que rodea al Santo Sudario. Esta exposición, que ha cautivado a miles de espectadores en otras ciudades, incluyendo a la italiana ciudad de Chioggia, llega finalmente a la ciudad condal en un espacio de gran significación espiritual y cultural.

El acto inaugural comenzó con una serie de intervenciones de autoridades eclesiásticas y culturales. Mn. Josep Maria Turull, rector de la Basílica de la Sagrada Familia y director de Barcino Sacra, abrió la ceremonia destacando la importancia de acoger esta exposición en un lugar tan emblemático como Santa María del Pi, resaltando la relación entre el arte y la fe como medios para profundizar en el misterio divino.

A continuación, Dña. Margarita Bofarull, delegada diocesana de Pastoral de Fe y Cultura del Arzobispado de Barcelona, reflexionó sobre la profundidad del mensaje de la exposición, subrayando cómo esta obra permite al espectador una experiencia de proximidad con la figura de Cristo, en un momento histórico donde la búsqueda espiritual es cada vez más necesaria.

El obispo D. Javier Vilanova compartió unas palabras sobre el poder transformador del arte religioso en la sociedad actual, destacando su capacidad para generar diálogos profundos entre creyentes y no creyentes. El obispo auxiliar de Barcelona también explicó el sentido del ejemplo de Juan, el primero en correr a ver a Jesús, «porque estuvo y vivió el momento de la Cruz».

Finalmente, Álvaro Blanco, comisario de la exposición, explicó la motivación y el proceso detrás de «The Mystery Man», una obra que fusiona elementos históricos y científicos con un fuerte componente emocional y espiritual. Blanco quiso destacar que la exposición es una oportunidad única para que «los hombres y mujeres del siglo XXI digamos cómo entendemos a Jesús».

Tras los discursos inaugurales, Álvaro Blanco condujo una visita guiada por la exposición, ofreciendo a los asistentes una experiencia inmersiva. A través de las diferentes salas, la exposición descubre la historia, el simbolismo y los elementos científicos vinculados a la figura de Cristo y a su Santo Sudario, culminando en un momento especial: la revelación del cuerpo de Cristo, una escultura hiperrealista que sorprendió y conmovió a los asistentes, reforzando el poder del misterio cristiano como eje central de la muestra.

«The Mystery Man» abrió sus puertas el pasado 5 de septiembre y estará disponible al público hasta mediados de diciembre, ofreciendo a los visitantes una oportunidad única de reflexionar sobre la figura de Cristo y su influencia en la historia y la cultura contemporánea.

Noticias Relacionadas

LAS INVESTIGACIONES DE PIERRE BARBET SOBRE LA CRUCIFIXIÓN DE JESÚS
THE MYSTERY MAN: Una experiencia inmersiva sin precedentes para descubrir al hombre de la Sábana Santa
The Mystery Man: El hombre de la Sábana Santa llega a la ciudad de Elche
La Basílica del Pi de Barcelona acogerá la exposición The Mystery Man
La ostensión del cuerpo hiperrealista The Mystery Man llega a la Catedral de Sigüenza
La exposición The Mystery Man llega a Caravaca de la Cruz con motivo del Año Jubilar 2024
La Ostensión de The Mystery Man llega a la Basílica de San Juan de Dios de Granada
La exposición internacional The Mystery Man inaugurada oficialmente en Italia
¿Qué son las llamadas “marcas de Vignon”?
¿Quién fue Secondo Pía y por qué fue tan importante para la Sábana Santa?
¿Por qué la Sábana Santa no se expone con más frecuencia?
Fray Marcos de Masterchef 11  visita The Mystery Man: “Uno se queda sin palabras”

OFERTA ESPECIAL