La muestra “The Mystery Man” une arte, historia y fe en el corazón de Jaén

Este viernes 4 de abril se celebró la presentación de la exposición The Mystery Man en la Catedral de Jaén, que estará disponible hasta el 15 de julio. Una forma única de contemplar el cuerpo de la Sábana Santa en una de las principales joyas del patrimonio monumental español.

El proyecto expositivo plantea un discurso sobre la vida de Jesús de Nazaret que se entrelaza con la propia historia de la reliquia de la Sábana Santa. Las salas, adaptadas al espacio monumental, mantienen la marca de la muestra itinerante, pero aportando una nueva perspectiva más local y, a la misma vez, más universal.

Las tierras del Santo Reino están fuertemente vinculadas a la pasión y efigie de Jesús, es por eso que han podido ser incluidos tres de los objetos únicos que tendrá la experiencia en la ciudad andaluza. Cuenta con la reliquia de la Santa Cruz en el Lignum Crucis de la Catedral de Baeza. Será también de gran relevancia la presencia de la Sábana Santa de Noalejo como una referencia a la devoción histórica sobre esta reliquia, presente en el municipio jienense desde el siglo XVI. Tiene una especial importancia para la muestra la presencia del Santo Rostro, el tesoro devocional que protege la Catedral de Jaén y que durante este periodo acompañará el discurso.

A la presentación asistieron el obispo de Jaén Monseñor Sebastián Chico, el Deán de la Catedral D. Francisco Juan Martínez, el alcalde de Jaén D. Julio Millán, el director de ALSA Zona Mediterránea D. Valeriano Díaz, el artista-comisario D. Álvaro Blanco y D. Francisco Moya, CEO de Óptima Cultura.

La exposición se enmarca en los actos organizados por el Año Jubilar de la Esperanza por la diócesis de Jaén. Tras su paso por diferentes ciudades como Salamanca, Guadix, Barcelona, Chioggia (Italia), Guadalajara (México) o Elche entre otras, ahora se podrá disfrutar por tierras jienenses hasta el mes de julio.

Durante el desarrollo de la presentación se ha estrenado la última producción de VRFACTORÍA, que relata las escenas de la pasión descritas por los Evangelios y que se ven reflejadas en las marcas de la Sábana Santa. Una nueva experiencia inmersiva que se adhiere a The Mystery Man.

En el acto fueron interpretadas varias piezas por parte de el Chorus The Mystery Man y por la soprano Federica Voltolina. Además, se vivió un momento especial con la donación, por parte del compositor Ángel Velasco, de su premio a Mejor Composición Orquestal concedido en los Worls Entertainment Awards 2025 y la cesión de la composición musical a la exposición The Mystery Man.

Esta exposición podrá visitarse de lunes a domingo en horario de 10:00h a 19:00h. Para obtener más información sobre las visitas guiadas o para la compra de entradas puede acceder a https://themysteryman.com

Noticias Relacionadas

El Sagrado Mantel de Coria: El tesoro que fue testigo de la última cena
La muestra “The Mystery Man” une arte, historia y fe en el corazón de Jaén
La exposición The Mystery Man llega a México con motivo del 90 aniversario de la Universidad Autónoma de Guadalajara
LAS INVESTIGACIONES DE PIERRE BARBET SOBRE LA CRUCIFIXIÓN DE JESÚS
THE MYSTERY MAN: Una experiencia inmersiva sin precedentes para descubrir al hombre de la Sábana Santa
The Mystery Man: El hombre de la Sábana Santa llega a la ciudad de Elche
La Basílica del Pi de Barcelona acogerá la exposición The Mystery Man
La ostensión del cuerpo hiperrealista The Mystery Man llega a la Catedral de Sigüenza
La exposición The Mystery Man llega a Caravaca de la Cruz con motivo del Año Jubilar 2024
La Ostensión de The Mystery Man llega a la Basílica de San Juan de Dios de Granada
La exposición internacional The Mystery Man inaugurada oficialmente en Italia
¿Qué son las llamadas “marcas de Vignon”?