The Mystery Man
Introducción
La exposición invita a sumergirse en un recorrido único que combina historia, ciencia, arte y espiritualidad en torno a uno de los mayores misterios de la humanidad: la Pasión, muerte y resurrección de Jesús de Nazaret, reflejadas en la Sábana Santa de Turín. Desde el primer paso, el visitante es transportado a los últimos días del Nazareno, recorriendo los escenarios y momentos clave que marcaron la historia del cristianismo. Se evocan la Última Cena, la traición de Judas, el juicio ante Pilato, la flagelación, el camino al Calvario y la crucifixión, con un nivel de detalle que combina fuentes bíblicas, hallazgos arqueológicos y estudios forenses. La ambientación y la disposición de las piezas buscan que la experiencia sea a la vez inmersiva y reflexiva, permitiendo comprender no solo el relato histórico, sino también el impacto emocional y espiritual que este episodio ha ejercido durante siglos.
No se trata únicamente de observar objetos, sino de contemplar una narración viva, en la que la fe y la historia se entrelazan para invitar al espectador a una profunda reflexión sobre el sentido del sacrificio, el amor y la esperanza.
Un viaje único al corazón de la Pasión de Cristo, donde historia, arte y fe se encuentran para narrar el misterio central del cristianismo
The Mystery Man
La exposición
Organizada en varias salas temáticas, la exposición guía al visitante a través de un diálogo entre la historia documentada, la investigación científica y la tradición artística que rodea a la Sábana Santa. Paneles explicativos, piezas arqueológicas, recreaciones y recursos audiovisuales narran la trayectoria del lienzo: desde sus primeras ostensiones en el siglo XIV hasta su actual custodia en Turín. Se exploran los estudios fotográficos pioneros de Secondo Pia, que revelaron por primera vez el negativo de la imagen, así como las investigaciones del STURP y análisis forenses que han permitido conocer con mayor precisión las heridas, la postura y las circunstancias de la muerte del hombre allí representado. La muestra también profundiza en la influencia de la Síndone en el arte, evidenciada en iconos bizantinos, pintura gótica, escultura barroca y representaciones modernas. Cada sala ofrece al visitante una experiencia inmersiva, reforzada por proyecciones, iluminación escenográfica y reconstrucciones históricas, que transforman el recorrido en un viaje sensorial y cultural. Es una invitación a contemplar no solo un objeto venerado, sino también su papel como puente entre fe, historia y ciencia.
Un recorrido inmersivo por siglos de devoción y estudio, descubriendo la Sábana Santa a través de la ciencia, el arte y la historia
The Mystery Man
El cuerpo